Eventos y noticias
España, a la cola europea en atención postsepsis

La Razón por este artículo el domingo 25 de mayo en A TU SALUD – La Razón, sobre la sepsis y el síndrome postsepsis!
LA RAZON – Raquel Bonilla
«La primera hora resulta crucial para diagnosticar con certeza la infección, mientras que la siguiente meta volante es la de las cuatro horas, vital para conocer cuál es la bacteria, virus, parásito u hongo que la haya provocado y actuar frente a ello. Gracias a las técnicas rápidas moleculares de PCR podemos dar un diagnóstico en ese margen de tiempo y administrar el antibiótico adecuado lo antes posible. Si no, el riesgo de entrar en shock séptico se dispara y, con ello, de sufrir daños muy graves en órganos vitales o, incluso, la muerte», advierte Miguel Salavert, jefe de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital La Fe de Valencia y presidente del Grupo de Estudio de Infección del Paciente Crítico de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc).
La suma de estas embestidas dan forma al síndrome postsepsis, una especie de «recuerdo» demasiado dramático para el organismo que se traduce en una considerable pérdida de la calidad de vida, tal y como le sucede a Marianne Haverkamp, quien con apenas 40 años vio truncada su robusta salud cuando la sepsis se cruzó, de repente, en su camino.
El 16 de Mayo 2025 Prensa Ibérica publicó en las cabeceras un artículo sobre las secuelas no visibles de la sepsis.
Y gracias a Federico García y Francisco Javier Membrillo de Novales y el resto del equipo de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) por todo el apoyo!
EL PERIODICO – Rafa Sardiña
«Llevaba una vida muy activa: tenía mi empresa, corría 10 km al día… Estaba sana. Una noche, cenando con la familia, comimos todos lo mismo. Nada raro. Pero esa noche empecé con vómitos y diarrea. Pensé que sería un virus estomacal. En menos de cuatro horas no podía ni mantenerme en pie», explica a este diario Marianne Haverkamp, superviviente de sepsis.
Tal y como recalca el doctor Federico García, presidente de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), «siempre es porque hay infecciones en otras puertas de entrada: la infección urinaria es muy frecuente, también la neumonía, las infecciones abdominales, las infecciones de heridas… y cuando pasan a la sangre, producen lo que conocemos como sepsis».
La ESA lanza un Llamamiento a la Acción para las instituciones de la UE y los Estados miembros en el Parlamento Europeo

“Trabajando juntos, podemos salvar vidas y prevenir el sufrimiento causado por esta devastadora emergencia médica”, dijo Vytenis Andriukaitis, eurodiputado y Patrón de la European Sepsis Alliance, dando la bienvenida al Llamado a la Acción que lanzó la Alianza Europea contra la Sepsis durante su 8ª Reunión Anual, celebrada en el Parlamento Europeo el 19 de marzo.
El evento, que tuvo lugar en el corazón de la toma de decisiones europeas, marcó un momento clave para la defensa frente a la sepsis en Europa. Proporcionó una plataforma única para unir a profesionales de la salud, responsables políticos, investigadores, sobrevivientes y líderes de defensa en su misión común de mejorar la atención frente a la sepsis en todo el continente.
Como punto de partida para fortalecer los esfuerzos de concienciación sobre la sepsis en Europa, la reunión destacó la necesidad urgente de una acción coordinada y reforzó el compromiso con la Agenda Global para la Sepsis 2030.
Marianne Haverkamp recibe un premio por su labor en concienciación y prevención en España

Madrid, 12 de marzo de 2024 – La Fundación Código Sepsis ha otorgado su Premio Código Sepsis 2025 a Marianne Haverkamp en reconocimiento a su dedicación en la lucha contra la sepsis y a sus incansables esfuerzos por mejorar la concienciación, el diagnóstico y el tratamiento de esta grave enfermedad.
La ceremonia de entrega tuvo lugar el 12 de marzo en el Hospital Universitario de La Princesa, en Madrid, en el marco de la 8ª Reunión Multidisciplinar e Internacional Código Sepsis. Este evento científico internacional se centra en la actualización y el análisis crítico de estrategias para el diagnóstico y manejo de la sepsis. Reuniendo a expertos relevantes de diferentes especialidades, el encuentro busca promover la implementación de protocolos basados en la mejor evidencia disponible.
Con este premio, la Fundación rinde homenaje a la labor excepcional de Marianne Haverkamp, cuya dedicación ha sido clave en el avance de la lucha contra la sepsis y en la salvación de innumerables vidas. Los otros galardonados en esta edición fueron la empresa Farmaindustria y el grupo GIS-ID (Grupo de Investigación y Desarrollo en Infección y Sepsis).
Sepsis Stronger Together organiza un evento gratuito (en ínglés) para pacientes y familiares. Tanto presencial como en la linea:
Cuándo: 9 de Septiembre de 10:30 a 16:00
Dónde: Paris, Palais d’Iéna y Online
Participación gratis!
Para quién: Pacientes con sepsis y sus familias de toda Europa
Únase a nosotros para un día impactante dedicado a la concientización, el apoyo y el empoderamiento sobre la sepsis.
Que esperar?
COMPARTIR experiencias con compañeros
INSPIRAR a los profesionales de la salud
EMPODERAR y crear más conciencia
CONQUISTA la sepsis y sus consecuencias a largo plazo
Testimonios de pacientes con sepsis y sus seres queridos
Crear conciencia entre el público en general
Listado de necesidades insatisfechas
Buenas prácticas de toda Europa
Apoyado por:
FHU Sepsis, IHU Prometheus, France Sepsis Association (Francia), Irish Sepsis Foundation (Irlanda), Stop Sepsis España, Asociación Española contra la Meningitis, Sepsibel (Bélgica), Sepsis & Daarna (Paises Bajos), Sepsis Stiftung (Alemania), Sepsisforeningen (Suecia), UK Sepsis Trust (Reino Unido), European Sepsis Alliance, Global Sepsis Alliance.
sepsis en la prensa española

MUERE ROBERT TREBOR, ACTOR DE ‘HÉRCULES’, A LOS 71 AÑOS A CAUSA DE UNA SEPSIS
Telecinco – 5 de abril, 2025
Redacción digital Informativos Telecinco
SEPSIS: SÍNTOMAS Y GRUPOS DE EDAD MÁS PROCLIVES A PADECER ESTA AFECCIÓN
El Mundo – 24 de febrero, 2025
Redacción Ciencia y Salud el Mundo
ENTRE 15.000 Y 20.000 PERSONAS FALLECEN AL AÑO EN ESPAÑA A CAUSA DE LA SEPSIS
SEMES- 12 de septiembre, 2024
Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias
CARLA MARONDA, LA CARA VISIBLE DE LA SEPSIS Y ENTREVISTA CON MARCIO BORGES (CÓDIGO SEPSIS)
Las Tardes RNE – 25 de junio, 2024
Lourdes Maldonaldo y Iván Romero
RUTH ESTABA SANA CUANDO LE ATACÓ UNA SEPSIS QUE LE DEJÓ SIN SUS MANOS Y PIES TRAS SEIS MESES HOSPITALIZADA
Telecinco – 24 de mayo, 2024
Redacción digital Informativos
CRAIG MACKINLAY, DIPUTADO BRITÁNICO, SUFRIÓ UN EPISODIO DE SEPSIS.
BBC News – 22 mayo, 2024
por Helen Catt, Isabella Allen y Kate Whannel
MUERE UN NIÑO DE 9 AÑOS POR UNA SEPSIS DESPUÉS DE QUE EL MÉDICO LE DIERA EL ALTA Y LE RECETARA IBUPROFENO
Antena 3 – 21 de mayo 2024
por Rosario Miñano
LA PRESIDENTA DE EXTREMADURA, MARÍA GUARDIOLA, YA EN PLANTA TRAS SUFRIR UNA SEPSIS
El Mundo – 21 mayo, 2024
por David Vigario
DESVELANDO EL SECRETO DE LA SEPSIS: UN DESCUBRIMIENTO, UN MÉTODO DIAGNÓSTICO Y UNA POSIBLE TERAPIA
El Español – 4 noviembre, 2023
por Eduardo López-Collazo